Sierras
Clima
Las condiciones climáticas en la alta montaña son extremas. Las temperaturas bajas, las precipitaciones elevadas, muchas veces en forma de nieve, Al ser menor la presión atmosférica también lo es la concentración de oxígeno. Por otro lado los suelos son pobres y en muchos casos aflora la roca madre.
Flora
Las condiciones climáticas no permiten el desarrollo de árboles y en muchos casos el ecosistema climax es el piornal.
La especie dominante es el Cytisus purgans. Acompañandola se encuentran jaras, enebros y helechos.
Piornos, ramos, retamas, escobas, escobones... son nombres que se utilizan indistintamente para designar a especies muy alejadas. En el cuadro inferior se explica cómo reconocer a algunas de las más representativas.
El piorno tambien recibe el nombre de Cytisus purgans, Su flores son muy parecidadas a las de la retama negra como se aprecia en la siguiente imagen.
El nombre vulgar hace alusión a que su fruto, la legumbre, adquiere una coloración negra en su madurez. Esto sirve para diferenciarla del piorno.
En floración es fácilmente distinguible por su coloración blanca. Tiene tallos semejantes a los del piorno mientras que la distribución de los pelos en la legumbre es como la de la retama negra,
El tallo del piorno y el de la escoba blanca es más o menos redondeado con 8-9 costillas, en eso se diferencia de la retama negra, con tallos poligonales y con 5 costillas.
La imagen muestra el tallo poligonal de 5 costillas de la retama negra, que la permite diferenciarla del piorno serrano y de la escoba blanca, ambas con ramas redondeadas de 8-9 costillas.
La imagen de la derecha se corresponde con el tipo de legumbre de La retama negra y la escoba blanca, con pelos en los margenes. Mientras que la de la izquierda es una legumbre de piorno, con pelos por toda su superficie.