
CLUB BERROCAMINOS
SANTA MARÍA DEL BERROCAL
RUTAS POR EL VALLE DEL CORNEJA
Y LA SIERRA DE GREDOS

EL VALLE DEL CORNEJA
Geográficamente, Santa María del Berrocal se enmarca en el valle del río Corneja. Este río nace de la confluencia de varios afluentes que parten de La Serrota, y se dirigen hacia el oeste para desembocar en el río Tormes, un afluente del Duero.


Unidades de Paisaje
Atardeceres del Corneja
Cerros y collados
Un cerro o colina es una elevación aislada de tamaño inferior a una montaña. Los cerros han surgido de la erosión antiguas montañas y dejan entre ellos depresiones denominadas collados.
El límite del valle que se extiende hacia la provincia de Salamanca, coincide con este tipo de geomorfología.


Río y ribera
El río destaca como agente modelador del paisaje. Él y las corrientes superficiales que desembocan en él (arroyos, y aguas salvajes) son las que han erosionado las montañas, ampliando el valle, y deposiando los materiales en su fondo. El río Corneja es el responsable del relieve plano de la zona.
Cultivos y baldios
Los terrenos más fértiles, el fondo del valle, han sido utilizados con fines agrícolas. Su aptitud para este uso se debe a la presencia de minerales aportados en las crecidas, a una mínima pendiente, que dificulta la erosión, y a la presencia de agua. La riqueza del terreno se hace más patente al acercarnos al río en la zona de huertas. ti.


Sierras
La Serrota, la Sierra de Villafranca y la de Piedrahíta son las elevaciones que delimitan el valle del Corneja por sus caras este y sur.
Las condiciones más extremas son determinantes a la hora de la selección de la vegetación.
Historia Geológica
